El equipo de abogados de Inmigracion podrá asesorarlo, guiarlo y realizar la presentación y seguimiento de su expediente ante el USCIS y demás organismos oficiales, tendentes a obtener visas laborales, temporales, profesionales, de habilidades especiales, certificación laboral y/o la residencia en los Estados Unidos.
Dentro de las visas más utilizadas por nuestros clientes se encuentran:
L-1
Visa de transferencia de personal interempresario. Está orientada a compañías peruanas con trayectoria y operaciones significativas, que deciden realizar operaciones en los Estados Unidos. Permite transferir gerentes o personas jerárquicas bajo ciertos requisitos, tanto de la empresa como del beneficiario.
H-1B
Esta categoría de visa de no inmigrante es para profesionales de campos especializados, con oferta de trabajo por un empleador norteamericano. Se rige por una cuota anual.
E1 y E2
Visas para inversionistas y empresas dedicadas al comercio con los Estados Unidos, no existen montos pre establecidos de inversión pero estas no deben ser pasivas o marginales. Para solicitar estas visas, se requiere ser ciudadano de países que cuenten con convenio bilateral, entre los cuales se encuentran Argentina, Chile, Colombia, Italia, España, Croacia, Alemania, entre otros. El Perú no cuenta con convenio.
EB5
Bajo este programa, el gobierno de los Estados Unidos promueve la realización de inversiones por parte de inversionistas extranjeros dirigida a generar nuevos empleos, sea de manera directa o a través de “Regional Centers” previamente aprobados. La inversión mínima actualmente es de US$900,000 o $1`800,000
EB1 y O
Visas de no inmigrante o de inmigrante para personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o deporte, con reconocimiento nacional o internacional.
VARIOS
Nuestros abogados licenciados en migración, asesoran sobre certificaciones laborales, extensiones de visas, cambios de estatus migratorio, solicitudes familiares y cualquier otro tema que pueda ser del interés de nuestros clientes.